jueves, 10 de octubre de 2019

informatica1 Derechos y obligaciones de la cuidadania digital

Preparatoria Estatal No.  "Carlos Castilo Peraza" 1°G Juan Koyoc

INTRODUCCIÓN 

Importancia de la materia 

La importancia de la materia de informática  es conocer y dar a conocer diversas informaciones de forma rápida, sencilla y segura, aparte que nos enseñara acerca de los aparatos electrónicos (celular, computadora, tabletas, etc) y como podemos utilizarlos para que nos ayuden tanto en la vida diaria como en el ámbito académico, y de esta manera desarrollarnos como personas. Estos dispositivos han estado presentes en nuestras actividades desde hace años, y al momento den hacer ciertas tareas, nos ayudan a que sea más fácil realizaras. 

El objetivo del trabajo 
Este trabajo tiene como objetivo principal introducir el concepto general de derechos y obligaciones de un ciudadano digital, así primeramente trataremos de ofrecer una definición de lo que es una ciudadanía digital Y posteriormente hablaremos de los derechos y obligaciones.

Concepto de ciudadania digital
Con el concepto de ciudadanía digital nos referimos a la construcción de normas de convivencia y de comportamiento cuando interactuamos con entornos virtuales. Compartir normas de convivencia en el uso de los dispositivos tecnológicos favorece que sus entornos sean más seguros y produzcan menos situaciones conflictivas entre los niños, niñas y adolescentes.
Podemos considerar como inicio de la ciudadanía digital el momento en el que cualquier niño, adolescente o adulto se crea una cuenta propia de correo electrónico, comparte fotografías en. La red, comparta atravesé de internet y participa activamente en la política o en asuntos sociales.
Sin embargo, el proceso de convertirse en ciudadano digital usa mucho más allá de una simple actividad de internet.
Ser ciudadanos digitales también nos otorga derechos y obligaciones, ciertas responsabilidades que debemos de cumplir y leyes que hasta cierto punto nos protegen siendo parte de la ciudadanía digital.
En los aportes que se ha podido ofrecer a la comunidad tecnológica nace la tecnología digital como una fuerte base futurística y se refiere a los conceptos que tienen que ver con los derechos ciudadanos con respecto a la información tecnológica cuya denominación se le ha dado últimamente como Ciber ciudadanía o E-ciudadanía; la otra cara de este tema refiere a las nuevas tecnologías que dan parte de la innovación informática.
Tecnología de punta al servicio de las personas, video vigilancia seguridad ciudadana, sistemas de identidad, transporte inteligente, herramientas tecnológicas para los gobiernos que ofrezcan calidad de vida a sus ciudadanos.
La ciudadanía digital puede también definirse como las normas de comportamiento que conciernen al uso de la tecnología.

Para saber más de esta información haz click acá


ENLACES
 Sitios informativos:
https://www.oei.es/historico/divulgacioncientifica/?Derechos-y-responsabilidades-pilares-de-la-ciudadania-digital:
 Este enlace te llevara  a los derechos y responsabilidades de la ciudadanía digital de el cual debes de seguir para ser buen  ciudadano digital

https://prezi.com/p/cv-aihkntmkd/derechos-y-obligaciones-como-ciudadano-digital/
el siguiente enlace te llevara a los derechos y obligaciones  de la ciudadania digital que deberas de seguir para ser buen ciudadano  digital

https://es.scribd.com/presentation/371176866/Derechos-y-Obligaciones-de-La-Ciudadania-Digital
este enlace es uno de los enlaces que te dara la explicacion de que es una ciudadania digital y como poder seguir lo pasos para poder ser ciudadano digital

https://concepto.de/ciudadania-digital/
 este enlace te llevara a laa explicacion de ciudadania digital y te dara los conceptos de como te beneficia y los valores que tienes que seguir para poder ser un ciudadano digital

https://www.ciudadaniadigital.gov.co/627/w3-propertyvalue-12324.html
este enlace te guiara para las estrategias que deberas utilizar para la ciudadania digital para poder alcanzar se un muy buen ciudadano digital 

http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/seguridad/ciudadania-y-seguridad-tic/ciudadania-digital/ 
este enlace te llevara a videos de como ser el mejor ciudadadano en la ciudadania digital y te dara una breve explicacion de la ciudadania digital

http://tecnologiasi.org/ciudadania-digital/
este enlace te dara la definicion de ciudadania digital asimismo te dira las responsabilidades que se someten a cumplir los que son ciudadanos digitales 



Enlaces a otros blogs:

https://holasoyloruhama.blogspot.com/2017/09/derechos-y-obligaciones-de-la.htmlhttps: //pasiodelfutbol12.blogspot.com/2017/09/16-derechos-y-obligaciones-de-la.html

este es un enlace a un blog que te dira el tema sobre la ciudadania digital y te dira todo lo necesario para poder alcanzar ser ciudadano digital 




Desarollo del tema

 Entradas de blog:

El término derechos digitales describe los derechos humanos que permiten a las personas acceder, usar, crear y publicar medios digitales así como acceder y utilizar computadoras, otros dispositivos electrónicos y redes de comunicaciones. El término tiene estrecha relación con la protección y la realización de derechos existentes, tales como el derecho a la privacidad o la libertad de expresión (véase libertad de información), en el contexto de las nuevas tecnologías digitales, especialmente Internet.

Entre ellos podemos encontrar los denominados "ciberderechos" :
Derecho a la libre expresión
Derecho a la privacidad en línea (privacy online)
Derecho al acceso al ciberespacio (acceso al internet) independientemente de los niveles de ingreso, la ubicación geográfica o las discapacidades de los usuarios.
Derecho a asociarse en comunidades en línea (conocidas también como comunidades virtuales).
Conecta mundialmente.
Es abierta y esta al alcance de todos.
Los usuarios tienen el derecho a comunicarse.
Los usuarios tienen el derecho a la privacidad.
Las personas somos los administradores de la Red y no sus propietarios.
La administración de la red debe ser abierta e inclusiva.
La Red debe reflejar la diversidad humana, y no homogenizarla.

Obligaciones:

De esta forma, así como se adquieren derechos, existen también las obligaciones que van de la mano con estos, es la mejor manera el equilibrio en la comunidad. Si bien se tratan de obligaciones, algunas de ellas dependen de la persona.

El ser humano tiene la capacidad de adaptarse con la finalidad de hacer el bien, es por ello que algunas de tus obligaciones, y la mejor manera de llevarlas a cabo, dependen totalmente de tu persona y de tus principios

1.Ser honesto y respetuoso con el trabajo ajeno
2.Ser originales y creativos
3.Respetar los derechos de uso del software y evitar la pirateria
4.Ser sincero y decir la verdad
5.Respetar los datos personales de los demas
6.Exponer tu punto de vista y expresarte con lenguaje apropiado
7.Revisar que las fuentes de informacion sean veridicas
8.Denunciar las paginas fraudulentas, engañosas o que dañen a la comunidad virtual
9.Denunciar el ciberbulliyng y evitar participar en el

Dia internacional de la internet segura

Originalmente Safer Internet Day, fue propuesto en 2004 por la UE dentro del proyecto Safe Borders y adoptado por la red Insafe. Desde entonces se ha extendido y actualmente se celebra en más de 100 países de todo el mundo​ aunque ha pasado de celebrarse este día se celebra el segundo martes de febrero de cada año, al primero.​ Insafe es una red europea de centros que promueven una Internet más segura, desde 2016 bautizada como Better Internet for Kids. 3


El objetivo de esta fecha es promover y debatir sobre la necesidad de tener una Internet más segura, sobre todo para las niñas, niños y adolescentes. Cada año desde la página oficial de este programa se propone un tema sobre el cual reflexionar bajo la idea de que “Juntos podemos hacer una Internet mejor”. Existe también un mapa que muestra todas las iniciativas a nivel mundial y permite registrar actividades propias. También ofrece recursos formativos para los jóvenes y sus familias. El proyecto tuvo una web en español hasta el año 2014.

Conclusión 


● ¿Cuáles son los aprendizajes que me deja haber investigado acerca del tema asignado?
 

Aprendimos lo que es la ciudadania digital, las responsabilidades que nos deja ser parte de ella, los derechos y obligaciones que debemos cumplir para ser parte, las leyes que nos protegen siendo parte de la ciudadania digital, los aportes que ofrece la comunidad tecnologica.
 Todo eso hace que aprenda sobre el tema si no sabia nada o que me haya ayudado a reforazar algunas cosas que no conocia del tema.
● ¿Me gusto el planteamiento de la actividad? Da 2 razones por las que contestaste sí o no.


Si me gusto, por que aprendi varias cosas sobre el tema y que hacer o no hacer siendo parte de la comunidad tecnologica y las resposabilidades que lleva.


● ¿La información bibliográfica y de otras fuentes aportadas por los participantes fue completa?


Si, cada participante del equipo agrego bibliografias de las paginas en las que fueron consultadas para obtener toda la informacion que necesitabamos para este proyecto.

 

● Evalúa tu propia participación en el trabajo en equipo, ¿fue valiosa?, ¿de qué forma?, ¿qué aportaste?
 

Tuve una buena participacion que ayudo a terminar bien el proyecto, ya sea buscando informacion en varias fuentes, poniendo bien el texto, la ortografia, la letra del texto, como poner algunas cosas que no sabiamos, etc.

  Bibliografía (formato APA)

AUTORES: Maria Jose Lara Peña
TITULO DEL ARTICULO:  derechos y obligaciones de la ciudadania digital
 FECHA  DEL DOCUMENTO:
ASOCIACION QUIEN LO PUBLICO: SCRIBD
URL:   https://es.scribd.com/presentation/371176866/Derechos-y-Obligaciones-de-La-Ciudadania-Digital






 






No hay comentarios:

Publicar un comentario